Tus hormonas en balance, con estos tips!
¿Te sientes cansada, irritable o como que no eres tú misma... y no hay razón aparente?
Si, puede que tus hormonas estén desbalanceadas.
Hay semanas en las que te sientes con toda la energía del mundo, la piel divina y como si pudieras con lo que sea. Pero luego, de la nada, llega esa semana donde todo parece salir mal: te irritas super fácil, te salen granitos y vives agotada.
La buena noticia es que sí hay formas de equilibrar tus hormonas. En este blog te compartimos 5 tips para ayudar a tu cuerpo a regularse... ¡y también te contamos cómo los productos menstruales que usas pueden marcar una gran diferencia!
¿Qué hacen las hormonas en tu cuerpo?
Tus hormonas controlan un montón de procesos importantes: cómo duermes, tu nivel de energía, el estado de ánimo, tu metabolismo, el crecimiento y hasta tu fertilidad, mejor dicho, de todo! Cuando todo está en equilibrio, el cuerpo funciona como un relojito. Pero si se desajustan, empiezan a aparecer síntomas como:
• Cansancio constante
• Cambios de humor
• Problemas para dormir
• Piel con acné o impurezas
• Subida de peso
• Dificultades con el ciclo menstrual
Y a largo plazo, ese desbalance puede llevar a temas más serios como síndrome de ovario poliquístico (SOP), problemas de tiroides o infertilidad.
Algunos de los protagonistas de esta historia hormonal son:
• Estrógeno: regula el ciclo menstrual, fortalece tus huesos y afecta el ánimo y el deseo sexual.
• Progesterona: ayuda a estabilizar el estado de ánimo, mejora el sueño y prepara el cuerpo para un posible embarazo.
• Cortisol (la famosa “hormona del estrés”): te ayuda a lidiar con momentos de tensión, pero si se mantiene alto por mucho tiempo, puede hacerte sentir agotada y subir de peso.
• Insulina: regula el azúcar en la sangre. Si se altera, puedes tener bajones de energía, aumentar de peso o desarrollar resistencia a la insulina.
• Melatonina: regula el ciclo sueño, ayuda a que el cuerpo se recupere durante la noche.
5 tips súper prácticos para balancear tus hormonas
1. Come rico, pero natural
Lo que comes influye un montón en tus hormonas. No por nada dicen: “somos lo que comemos”. Los alimentos ultraprocesados, azúcares y aditivos químicos pueden desordenar tu sistema hormonal.
Lo ideal es que tengas una alimentación más natural: frutas, verduras, grasas buenas y proteínas de calidad.
El omega 3 (como los que encuentras en el salmón, las nueces o la linaza) son aliados TOP. ¿Y qué evitar? Azúcar en exceso, alcohol y cafeína.
Un cambio pequeño en tu alimentación diaria puede marcar una gran diferencia. ¿No sabes por dónde empezar? Échale un ojo a la Guía Alimentaria para la Población Colombiana o la clásica pirámide alimenticia.
2. Usa productos menstruales amigables con tus hormonas
¿Sabías que muchos tampones y toallas tradicionales tienen químicos como blanqueadores o fragancias sintéticas?
Estos pueden alterar tu equilibrio hormonal.
Por eso, en Beppy tenemos productos como el Beppy Hollow Tampon y la copa menstrual Beppy, libres de BPA, parabenos y otros ingredientes dañinos.
Son suaves, seguros, cómodos y no alteran tu cuerpo con químicos innecesarios. Al elegir productos más naturales y conscientes, estás protegiendo tu salud hormonal y siendo amable con tu cuerpo 💜
3. Baja el estrés (en serio)
El estrés es uno de los peores enemigos del equilibrio hormonal.
Cuando estás estresada por mucho tiempo, tu cuerpo produce más cortisol, y eso puede afectar el resto de tus hormonas.
Hacer pausas diarias para relajarte es CLAVE.
¿Ideas? Meditación, respiración consciente, yoga, escribir en un diario, caminar, desconectarte del celular un rato o simplemente quedarte en silencio.
Y ojo: también es válido decir NO, poner límites y priorizarte. ¡Tu salud lo vale!
4. Haz ejercicio, pero con amor
Moverte es buenísimo para tus hormonas… pero como todo, en exceso puede jugar en contra. El ejercicio moderado, como caminar, montar bici, hacer pilates o levantar pesas de forma controlada, es ideal.
Pero si entrenas muy duro todos los días sin descanso, podrías aumentar tus niveles de cortisol (si, esa hormona del estrés), y eso puede causar más desajustes.
Escucha a tu cuerpo y encuentra un equilibrio entre actividad y descanso.
5. Duerme rico y lo suficiente
Dormir bien es uno de los secretos mejor guardados para tener las hormonas alineadas. Durante el sueño, el cuerpo produce melatonina, hormona del crecimiento y regula un montón de funciones.
Dormir mal puede causar subidas de peso, bajones de ánimo y afectar tu sistema inmune.
Consejito: mantén horarios fijos para dormir, apaga pantallas al menos una hora antes de acostarte y crea una rutina relajante antes de ir a la cama.
Dormir bien no es un lujo, ¡es una necesidad!
¿Lista para equilibrar tus hormonas?
Si quieres sentirte con más energía, más alegre y más tú misma, empieza hoy con cambios pequeños que generan impacto grande.
En la tienda de Beppy encuentras productos que apoyan a tu cuerpo, no que lo sobrecargan. ¿Tienes dudas? ¡Escríbenos con confianza! Estamos aquí para ayudarte 💜